El presente tiene como finalidad resumir y explicar de una forma rápida y sencilla los procedimientos que puedes realizar en tu contrato colectivo, de esta manera cuentas con una ayuda didáctica para aquellos procesos que desees efectuar en el sistema que administramos.
Cabe señalar que independiente a la información que aquí te damos, te puedes comunicar al Fonopción (01)712-3500 donde un personal altamente calificado estará a tu servicio con el fin de brindarte la mejor atención.
Significado de algunos términos que encontrarás en el presente manual:
BMC: Bien Materia de Contrato
C.C.: Contrato Colectivo
Certificado: Monto del contrato suscrito (BMC)
Credipago: Es obligatorio el uso de su tarjeta Clubopción para efectuar el pago de tu contrato en los Bancos.
2. Asociados no Adjudicados
Para participar en la asamblea mensual de asociados es necesario realizar el pago de la mensualidad 24 horas antes de que se realice la misma (cláusula 2.2)*. No es necesario que el asociado se encuentre presente en nuestro local para que pueda participar en el sorteo o para que pueda participar en los remates. Pero gustaríamos grato nos sería contar con tu presencia.
* 2.2 El Asociado pagará sus Cuotas Total en la Caja de OPCION o de entidades autorizadas por ésta para la cobranza, hasta el día anterior a la reunión; caso contrario se le considerá como Asociado moroso, aplicándosele lo estipulado en la Cláusula 3.9 OPCION comunicará por escrito al Asociado, por lo menos con una anticipación de dos (2) días a la fecha de realización de la asamblea inaugural, la relación de las entidades autorizadas para la cobranza de las Cuotas.
El asociado tiene la posibilidad de ampliar o reducir el valor de su certificado, de acuerdo a los Valores Vigentes en el grupo en el que se encuentra inscrito, siempre respetando las clásuslas del Contrato. Para realizar esta operación, es necesario que presentes una carta simple (Aumentando)(Formato 1)(o Disminuyendo)(Formato 2), el monto del certificado que deseas cambiar.
Así mismo deberás efectuar el pago de la cuota correspondiente al mes y suscribir un nuevo contrato. Cabe señalar que en los casos en que el cambio del certificado es a uno de mayor monto, deberás abonar la diferencia de la cuota de inscripción.
Vencido el plazo de la pago de la mensualidad el asociado que no canceló su cuota pasa a ser moroso: Esto implica que su número no esté hábil en el sorteo y debiendo abonar la mensualidad con un recargo por concepto de mora.
Si el asociado adeuda dos cuotas o más cuotas el Contrato es Resuelto. Esto quiere decir que tu contrato no estará activo hasta que regularices tu situación. En caso de no reactivar tu contrato, te sometes a las penalidades indicadas en el Contrato.
Para realizar la transferencia del Contrato a otra persona, es necesario que el contrato a transferir se encuentre al día y adjuntar solicitud de transferencia (Formato 3) con firmas legalizadas del Cedente y del Adquiriente.
En el caso de que el cedente sea casado debe firmar dicho formato con su cónyuge y si el cedente es una Empresa, el Notario deberá legalizar la firma del representante legal como persona jurídica.
Adicional a lo indicado el nuevo titular deberá suscribir y adjuntar los documentos detallados en el punto 1.1 del presente manual. Además deberá efectuar todos los pagos que devengan de la transferencia según lo estipulado en la clausula 4.5 del contrato.
El asociado con dos o más cuotas vencidas pasa a la condición de resolución automática del contrato de acuerdo a la cláusula 4.2* del contrato suscrito.
Esta condición no te impides regresar al sistema por lo que te agradeceremos te comuniques al Fonopción a fin de ofrecerte las alternativas de acuerdo a tu contrato.
4.2 El Asociado no adjudicado que incumpliera el pago de una mensualidad se le suspenderá la presentación de los servicios de Administracción por lo que no tendrá el derecho a participar de las Asambleas de Adjudicación. Así mismo, el Asociado que no hubiese sido aún adjudicado y que incumpliera el pago de dos o más Cuotas Total incurre en causal de resolución automática del Contrato. El Asociado cuyo contrato quede resuelto en virtud de lo expuesto en el acápite anterior, sólo tendrá derecho a la devolución de las Cuotas Capital que hubiese aportado, previa deducción de una penalidad equivalente a dos Cuotas Capital abonadas, por concepto de daños y perjuicios.
El asociado que tenga un contrato resuelto en un grupo que no esté liquidado puede reactivar su contrato para la cual bastara nos haga conocer su decisión de reinscribirse por escrito (Formato 4) y efectúe el pago de la mensualidad y reinscripción.
En esta operación se puede comunicar al Fonopción (01)712-3500 un representante nuestro lo visitará.
A los diez días siguientes a la realización de la última asamblea de adjudicación, Promotora Opcion S.A. EAFC comunicara mediante carta la fecha de devolución de los aportes a los asociados con los contratos resueltos previa deducción de 2 cuotas.
La devolución comprende sólo las cuotas capitales aportadas menos dos cuotas.